POLÍTICA DE GESTIÓN
La Dirección de CHM/Padelsa, consciente del compromiso que contrae con sus clientes y con la sociedad, ha establecido en su organización un Sistema de Gestión basado en las Normas UNE-EN-ISO 9001, UNE-EN-ISO 14001, UNE-EN-ISO 50001 e ISO 45001, orientado a la obtención de los siguientes objetivos:
– Garantizar el cumplimiento de los requisitos de nuestros clientes, asegurando su satisfacción.
– Cumplir los requisitos legales y reglamentarios aplicables, así como otros requisitos que suscribamos de forma voluntaria, siempre teniendo en cuenta las partes interesadas.
– Lograr una mejora continua del Sistema de Gestión Integrado, a través de la eficacia de todos nuestros procesos, la gestión y el desempeño a todos los niveles, e impulsar dicha mejora desde el establecimiento y revisión de los objetivos de gestión.
– Suministrar servicios y productos cuya relación calidad/precio se adapte a los requisitos y expectativas de nuestros clientes.
– Establecer programas de formación permanentes, los cuales permitirán disponer de un personal con un alto nivel de cualificación para desempeñar las actividades comprendidas en el Sistema de Gestión, primando la motivación y participación del mismo.
– Colaborar con nuestros clientes y proveedores, con objeto de mejorar la eficacia de nuestras actividades y la consecución de nuestros objetivos.
– Implicar, motivar y comprometer al personal con objeto de fomentar su participación en la gestión, y la aportación de ideas y sugerencias de mejora.
– Realizar un esfuerzo para la utilización más eficiente de los recursos naturales y materias primas de las que se vale, teniendo en cuenta la perspectiva del ciclo de vida.
– Establecer el seguimiento de los procesos que permita la mejora del desempeño energético, buscando la minimización del consumo energético y la emisión de gases de efecto invernadero.
– Fomentar la investigación, desarrollo y uso de productos respetuosos con el medio ambiente y comprometidos con la eficiencia energética.
– Atender al principio de prevención de la contaminación en todas las fases de su actividad, incorporando criterios ambientales en lo que corresponde a su ámbito de actuación.
– CHM adquiere el compromiso de proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables, velando por la seguridad y salud, así como previendo los daños y el deterioro de la salud. Para ello, la primera acción en materia preventiva será evitar los riesgos y combatirlos en su origen, procurando sustituir los peligroso por lo que entrañe poco o ningún riesgo y adaptando el puesto de trabajo a la persona siempre que sea posible. Para ello, se tendrá en cuenta la evolución de la técnica y se dará las debidas instrucciones a los trabajadores. Además, cuando sea técnica y razonablemente factible se primará adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.
– Todo el que tenga personal a sus órdenes es responsable de la seguridad y salud del mismo, por lo que debe conocer y hacer cumplir todas las reglas de prevención que afecten al trabajo que realice. Igualmente, cada trabajador tiene la obligación de cumplir las medidas de prevención adoptadas.
– Garantizar la consulta y participación de los trabajadores, y cuando existan, de los representantes de los trabajadores.
– CHM mantiene un marcado compromiso con la investigación y el desarrollo, así como la innovación tecnológica como elemento diferenciador frente a su competencia. Para ello, fomenta la creatividad de su personal, analizando y valorando las diferentes propuestas, y creando un espíritu común que motive a sus empleados, proveedores y clientes a realizar actividades relacionadas con la I+D+i.
La Dirección establecerá, dentro de la Política General de chm/Padelsa, los planes y recursos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos en la Política de Gestión.
Presidente CHM-Padelsa
08/07/2020