NUESTRA HISTORIA
Innovando y creciendo desde 1948
CHM | COMPAÑIA
Construyendo el presente desde
hace más de 70 años
Desde 1948, en CHM hemos hecho de la ingeniería y la construcción una forma concreta de transformar el entorno.
A lo largo de los años, hemos conectado ciudades, gestionado el recurso hídrico, mejorado la movilidad y dado forma a espacios que responden a las necesidades reales de quienes los usan. No solo ejecutamos obras: resolvemos retos técnicos con soluciones eficaces y funcionales, siempre con un enfoque claro en utilidad, seguridad y eficiencia.
Nuestra historia empezó con caminos, hoy conectamos regiones enteras.
Lo que nació como una empresa familiar en Alicante, especializada en carreteras, hoy es una compañía nacional que ejecuta proyectos en todas las ramas clave de la infraestructura: carreteras, ferroviarias, hidráulicas, edificación, energías renovables, servicios, conservación de carreteras y otras líneas de negocio como infraestructuras portuarias, aeroportuarias y concesiones.
Experiencia técnica al servicio de cada metro construido
Somos un equipo técnico, operativo y humano. Combinamos experiencia con tecnología para que cada obra sea una inversión segura, duradera y eficiente. Lo hacemos con planificación, precisión y un compromiso real con cada proyecto, grande o pequeño.
Sabemos que no basta con construir. Hay que hacerlo bien.
Por eso cumplimos lo que prometemos. Ejecutamos con calidad, cuidamos los plazos y los recursos, y entregamos soluciones pensadas para durar. Porque construir es una responsabilidad, y nosotros llevamos más de siete décadas demostrándolo.
HITOS EMPRESARIALES
1948
Desde aquí empieza nuestra historia
Don José Martínez, fundador de la compañía, inicia su trayectoria en el sector como contratista de Obra Pública. Desde el primer momento, su trabajo se caracteriza por el esfuerzo y la determinación, apostando por el mundo de las infraestructuras con una visión clara: construir con seriedad, compromiso y vocación de permanencia.
1961
Aglomerados Martínez
Don José Martínez, fundador de la compañía, deja atrás su etapa como Contratista de Obras Públicas y pone en marcha su proyecto empresarial bajo el nombre de Aglomerados Martínez. Su actividad se centra en la construcción de caminos con piedra de macadam, técnica que ya dominaba. Este paso marca el inicio de un legado técnico y operativo, con presencia inicial en Valladolid y Albatera (Alicante).
1966
Primera planta asfáltica
La innovación se materializa con la instalación de la primera planta asfáltica en caliente en Albatera (Alicante). Este avance marca un punto de inflexión en la evolución técnica de la empresa, incorporando procesos industriales que permiten aumentar la capacidad operativa y mejorar la calidad de ejecución en obra.
1969
Traslado a Alicante y cese de la actividad en Valladolid
Un cambio estratégico redefine el rumbo de la empresa. La sede central se traslada primero a Albatera y, posteriormente, a la ciudad de Alicante. Esta decisión marca el fin de la actividad en el norte de España y consolida una nueva etapa de crecimiento en el sureste peninsular.
1979
De aglomerados Martínez a Hormigones Martínez
Con el objetivo de consolidar su presencia en la zona de Levante, la empresa cambia su denominación de Aglomerados Martínez a Hormigones Martínez. Este paso estratégico marca el inicio de una nueva etapa, centrada en los hormigones hidráulicos, y posiciona a la marca dentro del sector con identidad propia y reconocimiento creciente.

1989
Primer tramo de autovía
Después de 28 años ejecutando contratos menores y consolidando una marca sobre bases sólidas, Hormigones Martínez da un paso decisivo: se le adjudica su primer tramo de autovía. Un verdadero hito para la compañía en el ámbito de las infraestructuras.
La obra se ubica en la provincia de Almería, en la localidad de Los Gallardos, y es conocida como el tramo de la Venta del Pobre.
1992
Primera depuradora: EDAR Crevillente
Hormigones Martínez S.A. da un paso clave en el sector de la obra hidráulica al adjudicarse la construcción de su primera planta depuradora: la EDAR de Crevillente, en la provincia de Alicante. Este proyecto marca el inicio de su especialización en infraestructuras para la gestión y tratamiento del agua.
1994
Récord europeo: puente lanzado de un solo vano
En Castillo de Baños (Granada), la compañía ejecuta un puente de un solo vano que, en su momento, se convirtió en el más largo de Europa dentro de su categoría. Un logro técnico sin precedentes que mantuvo el récord durante ocho meses y consolidó a la empresa como referente en estructuras singulares.
1997
Inicio de la internacionalización: Marruecos
La expansión internacional comienza con la entrada en Marruecos, donde la empresa ejecuta contratos relevantes en Nador y Marrakech. Este paso marca un hito en la trayectoria de CHM, que consolida su presencia fuera de España y opera en el país durante 14 años.
1999
Nace el área de I+D en Hormigones Martínez S.A.
Se refuerza el compromiso con la innovación mediante la creación del área de Investigación y Desarrollo dentro de Hormigones Martínez S.A. Esta unidad interna impulsa nuevas soluciones técnicas, mejora procesos constructivos y posiciona a la empresa a la vanguardia del sector.
2002
Nueva identidad: nace la marca CHM
La empresa adopta oficialmente el nombre de CHM, un cambio estratégico que refleja su evolución y nuevo posicionamiento en el sector. Esta nueva identidad proyecta una organización moderna, eficiente y comprometida con la calidad en cada proyecto.
2003
Inicio en obras de alta velocidad ferroviaria
La empresa se incorpora al sector ferroviario con proyectos de alta velocidad, ampliando su campo de actuación y demostrando su capacidad para adaptarse a nuevas áreas de desarrollo técnico y de infraestructura.
2012
Expansión internacional: llegada a Polonia
La segunda fase del proceso de internacionalización lleva a la empresa a Polonia, donde ejecuta proyectos relevantes como pabellones deportivos, centros educativos y desarrollos inmobiliarios. Esta etapa consolida su experiencia en obras de edificación fuera del ámbito nacional.
2015
Tercer destino internacional: Argelia
La expansión internacional continúa con la entrada en Argelia, donde la empresa participa en la construcción de varios tramos de autovía en la región de Mascara. Este nuevo paso refuerza su proyección exterior y su capacidad para ejecutar grandes proyectos de infraestructura en entornos diversos.
2023
Actualización de la imagen corporativa del grupo
Se lleva a cabo una revisión de la imagen del grupo con el objetivo de unificar la identidad visual de todas las empresas que lo conforman. Esta renovación responde a una estrategia de mejora continua y refleja la capacidad del grupo para adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia.
