CHM | LÍNEAS DE NEGOCIO
Construir firmes es mucho más que poner la base de una carretera. Es garantizar que cada tramo resista el tráfico intenso, las condiciones climáticas y el paso de los años. Ejecutamos firmes duraderos, eficientes y preparados para responder a las exigencias de cualquier infraestructura vial o aeroportuaria.
Nuestra experiencia y el uso de técnicas innovadoras nos permiten ofrecer soluciones de alto rendimiento en pavimentos, asegurando estabilidad, seguridad y máxima calidad en cada proyecto.
La construcción de firmes y pavimentos es clave para garantizar la seguridad, la durabilidad y la eficiencia en cualquier infraestructura vial. Aplicamos un control exhaustivo en cada fase del proceso, desde el desarrollo hasta la ejecución, asegurando firmes capaces de soportar las condiciones más exigentes de tráfico y clima.
Trabajamos con tecnologías innovadoras y materiales de última generación para optimizar el comportamiento de los pavimentos, reducir el impacto ambiental y prolongar su vida útil. Disponemos de plantas de producción propias y un laboratorio técnico especializado, donde realizamos ensayos y desarrollamos fórmulas de mezclas bituminosas adaptadas a cada necesidad. Esta capacidad nos permite garantizar resultados precisos, seguros y alineados con los estándares más exigentes.
Estos avances no solo refuerzan la durabilidad de las carreteras y plataformas, sino que también contribuyen a la seguridad vial y a la calidad de vida en zonas urbanas. Cada firme que construimos es un paso hacia infraestructuras viales más eficientes, seguras y respetuosas con el entorno.
EFICACIA
COMPETITIVIDAD
I+D+I
GRAN TRAYECTORIA
Base de la mejora y sus beneficios:
Esta mejora se basa en la reutilización del material de fresado (RAP) para la fabricación de mezclas asfálticas, permitiendo incorporar hasta un 40% de RAP en el proceso. Previamente, el material se somete a un tratamiento de cribado antes de su utilización en la planta asfáltica, lo que garantiza su calidad y desempeño.
Obra implementada:
Un ejemplo de esta práctica se puede encontrar en la obra de rehabilitación estructural de la autovía A-3 en Utiel, en colaboración con el Ministerio de Fomento, Demarcación de Valencia.
Base de la mejora y sus beneficios:
Se emplea polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) directamente en la mezcla de betún bituminoso. Esta práctica contribuye de manera significativa a la gestión de residuos, a la vez que mejora las propiedades del asfalto, incrementando su elasticidad y durabilidad.
Obra implementada:
Esta innovación se aplicó en la autovía del Reguerón, para el Ministerio de Fomento, Demarcación de Murcia.
Base de la mejora y sus beneficios:
El suelocemento combina suelo y cemento para mejorar las propiedades mecánicas del terreno, incrementando la resistencia y durabilidad de la base de las carreteras. Esta solución proporciona una estructura más estable y robusta, fundamental en la construcción de firmes de alta calidad.
Obra implementada:
Esta técnica se puso en práctica en la autovía del Reguerón, para el Ministerio de Fomento, Demarcación de Murcia.
Base de la mejora y sus beneficios:
La utilización de mezclas asfálticas semicalientes permite reducir las temperaturas necesarias en los procesos de fabricación y extendido. Esto se traduce en una disminución del consumo energético y en la reducción de las emisiones de CO₂, mejorando a su vez las condiciones laborales de los operarios.
Base de la mejora y sus beneficios:
Contamos con una patente propia desarrollada en el marco del Proyecto LIFE, enfocada en tecnologías de pavimentación en frío que reducen el efecto isla de calor en entornos urbanos. Esta solución innovadora minimiza la absorción de calor en zonas asfaltadas, donde las temperaturas tienden a elevarse debido a la acumulación de superficies artificiales.
Los beneficios de estos pavimentos van más allá del confort térmico: disminuyen las emisiones de CO y NOx, reducen el consumo energético en climatización y alumbrado público, y contribuyen a una mejor calidad acústica, reduciendo la contaminación sonora hasta en 3 decibelios.
Obra implementada:
Estas tecnologías han sido aplicadas en proyectos de investigación y desarrollo como el Proyecto REPARA y el Proyecto LIFE, con una actuación destacada en la Avenida Blasco Ibáñez (Murcia), donde se ejecutaron 24.000 m² de superficie asfaltada bajo estos criterios innovadores.
Base de la mejora y sus beneficios:
Se han desarrollado mezclas asfálticas con ligante sintético y pigmentos de colores para la construcción de carriles bici y carriles bus. Esta innovación facilita la diferenciación visual de los distintos carriles, mejorando la seguridad vial y la organización del tráfico en las ciudades.
Obra implementada:
Esta técnica se puso en práctica en la construcción de los carriles Bus de Tránsito Rápido (BTR) de color ROJO y de los carriles bici de color VERDE, en la ciudad de Murcia.
Construimos carreteras que resisten el tiempo y el uso, garantizando calidad y seguridad en cada metro. Pero no nos detenemos ahí. Implementamos soluciones inteligentes para prolongar su vida útil, optimizando cada proyecto con medidas preventivas y correctivas que aseguran su durabilidad.
El futuro se construye sobre raíles. En CHM, no solo hacemos infraestructuras ferroviarias, impulsamos la movilidad, la conectividad y la sostenibilidad. Nos enorgullece ser parte del cambio, desarrollando proyectos innovadores que acercan personas, optimizan el transporte y transforman el entorno.
El agua es vida, y gestionarla bien es clave para el futuro. En CHM, construimos infraestructuras hidráulicas que garantizan su uso eficiente, conservación y disponibilidad. En un mundo donde cada gota cuenta, nosotros hacemos que fluya con inteligencia y sostenibilidad.
Convertimos la energía sostenible en realidad. Suministramos y construimos infraestructuras renovables que maximizan la producción con la máxima eficiencia y al menor coste. Porque el futuro es limpio, es renovable y lo estamos construyendo juntos.
En CHM, no solo levantamos estructuras, creamos espacios que impulsan el futuro. Desde viviendas residenciales hasta instalaciones industriales de vanguardia, convertimos cada proyecto en un referente de calidad, innovación y eficiencia. Cada obra es un desafío, cada logro nos hace más fuertes.
El mantenimiento vial no es solo reparar, es prever, proteger y garantizar el futuro de nuestras carreteras. En CHM, combinamos planificación, tecnología y experiencia para mantener las vías en perfecto estado, asegurando seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
Más que infraestructuras, garantizamos su funcionamiento. Desde el mantenimiento de edificios hasta la operación de depuradoras, pasando por la jardinería en campus universitarios y la gestión de estacionamientos, cada servicio está enfocado para ofrecer eficiencia, sostenibilidad y calidad.
La experiencia y el compromiso con la excelencia van más allá de las obras tradicionales. El alcance se amplía, la innovación avanza y las soluciones se diversifican para cubrir todas las necesidades en infraestructura y construcción.