“Colegio con algo más de 13.000 m2 de superficie edificada, con tres niveles, sótano + baja + una planta”

Tipología estructural: hormigón armado con losa de cimentación, muros de contención ejecutados “in situ” y forjados losa.

Cubierta: formada por losas de hormigón y chapa trapezoidal.

Sistema de fachada: SATE de 21 cm de espesor

Ejecución de instalaciones: singulares como sistema de calefacción geotérmica

Colegio completamente equipado con mobiliario, cocina, equipos informáticos, telecomunicaciones internas, CCTV, energía solar, entre otras instalaciones.

Incluye un pabellón deportivo de 1.400 m2con estructura mixta de hormigón armado y estructura metálica, con instalaciones deportivas completas y graderío.

Además, incluye instalaciones exteriores como parques infantiles, pista de atletismo, campo de futbol, aparcamientos y viales interiores entre otros.

Colegio Varsovia1 Colegio Varsovia2 Colegio Varsovia3

Obras consistentes en la construcción de la plataforma para la instalación de las vías generales de la Línea de Alta velocidad (LAV) de acceso a Murcia, el tramo ejecutado tiene una longitud de 9,55 kilómetros y discurre por los términos municipales de San Isidro, Granja de Rocamora, Callosa de Segura, Cox, Redován y Orihuela, en la provincia de Alicante.

Las obras contemplan los siguientes elementos principales:

Viaducto de Callosa-Cox con longitud de 742,75 m y diferentes anchos, desde 14 a 34 m donde se alberga doble vía principal, dos vías laterales y andenes peatonales de 6.30 m

Viaducto de Redován viaducto hiperestático de 589.10 m de longitud, ancho de 14 m y 16 vanos de luces entre 29 m y 37,65 m.

Pasos superiores sobre la plataforma (4), tres de ellos con ancho de 8 m y uno con ancho de 15 m y longitud de 476,80 m.

Estación de Callosa-Cox se sitúa en el Viaducto de Callosa Cox quedando el edificio de viajeros y el aparcamiento de la estación bajo el viaducto y los andenes sobre el tablero. La obra de la estación comprende el edificio, andenes, instalaciones, aparcamiento, urbanización y reordenación de los viales necesarios para el acceso.

El túnel de Callosa (que se produce inmediatamente después del viaducto de Callosa-Cox) tiene una longitud de 2.050 m,un ancho libre de 8,60 m y una superficie interior libre de 85 m2 atravesando la Sierra de Callosa y el LIC “Sierra Callosa de Segura”. Además del túnel ferroviario, se han construido dos galerías auxiliares de evacuación de emergencias (paralelas al túnel principal por su margen derecha), con áreas de seguridad en cada boca del túnel.

Para mantener el tráfico ferroviario existente, se ha construido una variante del ferrocarril actual, en ancho convencional, por la que discurrirá el tráfico ferroviario hasta que entre en servicio la nueva línea.

Además de las unidades más singular se han ejecutado trabajos para estabilización de terreno, mechas drenantes y columnas de grava, cimentación con pilotes prefabricados e in-situ, terraplenes, pedraplén, precarga de la plataforma, obras de drenaje transversal, reposición de servicios, restauración ambiental, etc..

La obra se ha ejecutado en U.T.E. con Dragados (53,5%), CHM (30%) y Tecsa (16.5%), y con un presupuesto de adjudicación de 189.876.363,68 € (Iva Incl.)

F26121601 (106)-1 F26121601 (198)-1 F26121601 (220)-1 F26121601 (249)-1 F26121601 (367)-1 F26121601 (419)-1 F26121601 (526)-1 FT161110 (647)-1

Estos consisten en una estructura de hormigón armado con tipología de forjado reticular, repartida en 3 bloques de viviendas y habiéndose finalizado todos los trabajos bajo rasante: cimentación, muros de contención in situ y pantallas de pilotes.

Foto2_NeinorHomesFoto6NeinorHomesFoto4NeinorHomesIMG-20170226-WA0000 IMG-20170309-WA0009

La UTE formada por CHM Obras e Infraestructuras, S.A. y Tecsa Empresa Constructora ha sido adjudicataria del primero de los contratos licitados por la Conselleria de Infraestructuras para la renovación de la vía y las infraestructuras de las estaciones de Benidorm, Teulada, Gata y Dénia, con un precio de adjudicación de 3,7 millones de euros (IVA no incluido). Actualmente, el tramo entre Calp y Dénia está suspendido después de que así lo acordara Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana el pasado mes de julio por razones de seguridad.

La actuación proyectada consistirá en la renovación de vías y desvíos, así como de andenes y acondicionamiento y rehabilitación de edificios en las estaciones de Benidorm, Teulada, Gata de Gorgos y Dénia, aparte de elevar el andén en l’Alfàs del Pi. A su vez, se procederá a la urbanización de estas instalaciones.

006-gata-de-gorgos-21_11_16-1 006-teulada-25_11_16 008-gata-de-gorgos-21_11_16_2_1

La promotora inmobiliaria Neinor Homes ha adjudicado a CHM las obras del proyecto de ejecución de 54 viviendas, garaje, trasteros y zonas comunes en la calle Antonio Urosa número 2, Latina, Madrid. El estudio de arquitectura redactor del proyecto es Ruíz-Larrea & Asociados.

 

Estas viviendas, todas de tres dormitorios, están distribuidas en cuatro portales, dos de cinco alturas y dos de siete alturas, y cuenta con aparcamiento subterráneo y trasteros. El diseño arquitectónico de los cerramientos es singular, mezclando varías tipologías en distintos volúmenes, fachadas ventiladas piedra caliza, sate y paneles hormigón arquitectónico.

neinor_1_alzada_norte neinor_2_alzada_sur neinor_3_alzada_este neinor_4_alzada_oeste

CHM Obras e Infraestructuras, en consorcio con otras empresas españolas y argelinas, está llevando a cabo uno de los proyectos de obra civil más ambiciosos de la zona Oeste de Argelia. Se trata de la nueva Penetrante de Mascara que conecta con la Autovía (Este-Oeste) de 43 kilómetros de longitud y tres carriles en cada sentido.

 

El organismo adjudicador de dicho proyecto es la Agencia Nacional de Autovías que pertenece al Ministerio de Infraestructuras de la República Democrática y Popular de Argelia.

 

Se trata de un proyecto con grandes dificultades técnicas debido a la complicada orografía del terreno. Se van a mover aproximadamente 6 millones de metros cúbicos de desmonte, 4 millones de metros cúbicos de terraplén, 250.000 metros cúbicos de hormigón y 50.000 toneladas de acero pasivo. Además de tener 3.750 metros de estructura en calzada principal y 120 metros en pasos transversales a la autovía.

 

El presupuesto del proyecto asciende a 19.408.747.923,78 Dinares Argelinos, que equivalen a 180.857.061,74 €. La obra está prevista que finalice para mediados del año 2.018.

IMG_8642-1 IMG_7921-1 IMG_7978-1 IMG_8593-1 IMG_7950-1 argelia_2 argelia_4

Parque Mariola ofrece un conjunto residencial  de 220    viviendas formado por 5 bloques de viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios con zonas ajardinadas, zonas recreativas y deportivas. Actualmente se ha finalizado la primera fase, que se compone de 40 viviendas, y están en ejecución las fases 2 y 3.

Más información en www.parquemariola.es.

mariola_4 mariola_2 mariola_1 mariola_5 mariola_3

 

 

Edificio destinado a Pabellón Polideportivo Público, compuesto de una pista principal para la práctica del deporte, vestuarios dobles para cuatro equipos y dos árbitros, aseos públicos, almacenes para material deportivo y mantenimiento, botiquín, instalaciones eléctricas, ACS y gas, así como las dos escaleras para acceso a la planta superior.

img-20161103-wa0009_1478506074128 pabellon20-1 pabellon23-1 pabellon18-1 pabellon16-1