mantenimiento de edificios

Descubre 3 tipos de mantenimiento de edificios y una completa guía que servirá de ayuda en la gestión de edificios. Leer más

auditorías en la construcción

En el exigente mundo de la construcción, la calidad y la conformidad no son meras aspiraciones, son esenciales. Leer más

Premio-Cinco-Dias

Reconocimiento del Grupo Prisa a nuestra labor en la investigación y desarrollo de nuevos materiales para la construcción.

Cinco Días acaba de anunciar que CHM ha resultado ganadora de su premio a la Innovación Empresarial en el campo de las nuevas tecnologías con el proyecto Repara 2.0.

Enhorabuena a todo el equipo.

Más información.

La Mutua Colaboradora con la Seguridad Social (FREMAP) celebró un acto el pasado 4 de mayo de 2018 en el que se ha concedido una mención honorífica a aquellas empresas que se han distinguido en la contribución de la reducción de la siniestralidad laboral. Entre las afortunadas se encontraba las empresas del grupo CHM Obras e Infraestructuras y Grupo Vallalba, además de la UTE Parking Avenida de la Estación (al 50% de CHM).
Esta mención es un reconocimiento al trabajo realizado en condiciones de seguridad y salud adecuadas que, por supuesto, es fruto del esfuerzo diario de todo el equipo que forma CHM y de su modelo de gestión, en el que se considera la prevención de riesgos laborales como un pilar clave para su crecimiento y desarrollo seguro y sostenible.

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) ha otorgado a la empresa el único reconocimiento a la sostenibilidad en materia de pavimentación asfáltica.

El proyecto “Pavimentos reflectantes para la mitigación del cambio climático”, desarrollado por el equipo I+D de CHM Infraestructuras recibió el galardonado con el premio “Mejores Prácticas Ambientales” (MPA) el día 30 de mayo. Se trata del reconocimiento nacional más importante en esta materia, que entrega la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA). El galardón fue recogido en Madrid, por Vicente Vilanova, Presidente de CHM.

El jurado, formado por los miembros del comité técnico de la XII Jornada Nacional de ASEFMA, evaluó los proyectos presentados en esta convocatoria atendiendo a criterios de originalidad, innovación, repercusión en el sector y a las mejoras ambientales aportadas. También valoró la presentación de la práctica, el material gráfico y la memoria. Los tres proyectos finalistas (CHM Infraestructuras, Composan/CIRTEC y Alberto Moral/UAX) han sido considerados como las mejores prácticas medioambientalmente desarrolladas en España en materia de mezclas asfálticas.

La investigación de CHM revela que los pavimentos reflectantes contribuyen a la reducción de emisiones de CO2, por su impacto sobre el ahorro de consumos energéticos para climatización e iluminación urbana, y mitigan los efectos del exceso de calor en verano en zonas urbanas, lo que se traduce en una mejora de la comodidad y salud de los peatones.

El Premio “Mejores Prácticas Ambientales” (MPA) es una iniciativa sectorial que tiene como objetivo dar visibilidad a la importante inversión en I+D que realizan las empresas para mejorar las mezclas asfálticas, para disponer de materiales más sostenibles y responsables con el medio ambiente, que aporten más valor técnico y sean rentables económicamente. El galardón responde a la creciente sensibilidad medioambiental de las entidades fabricantes de asfalto y también de aquellas que están vinculadas a su producción, transporte y aplicación.